Descripción
Camarones de la Ría Gallega – Crustáceo de alta calidad con frescura garantizada
Los camarones de la ría gallega (Palaemon serratus) son un marisco decápodo de pequeño tamaño, caracterizado por su caparazón translúcido con tonalidades marrones y líneas longitudinales. Su hábitat natural son las aguas salinas y ricas en nutrientes de las rías gallegas, donde se alimentan de pequeños organismos, lo que influye en su intenso sabor marino.
Características técnicas:
Especie: Palaemon serratus
Zona de captura: FAO 27 (Atlántico Noreste), subzona IXa (costa gallega)
Método de captura: Artes menores de pesca sostenible (nasas y trasmallos)
Talla comercial: Entre 4 y 7 cm de longitud
Época óptima de consumo: De otoño a primavera, cuando su carne es más consistente
Conservación y envío:
Se envían frescos, sin congelar, envasados en atmósfera controlada o refrigerada.
Transporte en menos de 24 horas desde la lonja para garantizar la calidad.
Se recomienda consumir en un máximo de 48 horas tras la recepción o conservar a 0-4°C.
Producto ideal para consumo en crudo, cocido en agua de mar o a la plancha. Su contenido en proteínas de alta calidad y bajo nivel de grasa lo convierten en una opción saludable dentro de la dieta mediterránea.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.